![]() |
||
En colegios del estado Carabobo este lunes Auris Rivero, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, seccional Carabobo, explicó que en Bejuma, Miranda y Montalbán, se dio actividad en un 90%; en Guacara, 90%; Mariara y San Joaquín, 80%; San Diego, 50%; Libertador, 80%; Puerto Cabello, 80% y Carlos Arvelo, 70%. Se espera que los liceos arranquen sus clases de manera normal para el día lunes 28 de septiembre. Por otra parte, la representante gremial manifestó que a pesar de que algunas edificaciones no están en las condiciones óptimas para comenzar, debido a la mala infraestructura que les afecta, los representantes llevaron a sus hijos a las aulas y dijo que desde las escuelas es que se debe luchar hasta que las autoridades respondan por la problemática. Notitarde hizo su recorrido para constatar que escuelas como la Bolivariana Manuel Alcázar, en la avenida Aranzazu, comenzó sus actividades. En tal sentido, el director, Mauricio Castillo, expresó que Hidrocentro limpió los tanques y el Instituto Municipal del Ambiente (IMA) cortó la maleza en conjunto con las patrullas y el consejo comunal. En Bella Vista, el alumnado acudió, así como los niños del Grupo Escolar Simón Rodríguez, en Santa Rosa, con problemas de infraestructura, al igual que el "Antonio Herrera Toro", que tiene serios problemas ambientales y el "Rafael Guerra Méndez", en Santa Rosa, que dieron clases pocas horas, en el auditorio, por falta de pupitres y mala infraestructura.
Norte de Valencia, Naguanagua y San Diego Una afluencia regular de estudiantes, se evidenció este lunes en los planteles públicos nacionales, estadales e instituciones educativas privadas de la zona norte de Valencia, Naguanagua y San Diego, durante el inicio de las actividades escolares del año 2009-2010. Durante una visita a las instalaciones de la Escuela Bolivariana "Pedro Castillo", ubicada en la zona norte de la ciudad, se observó la presencia de un buen número de alumnos (más del 70%), al igual que el personal directivo, docente, administrativo y obrero cumpliendo con sus funciones a cabalidad. De igual manera, el Colegio Juan XXIII también abrió sus puertas para recibir al alumnado. Los directores de ese plantel, Jorge Bolívar y Virginia de Bolívar, manifestaron que las actividades en los colegios dependientes de Andiep, fueron aumentando progresivamente la asistencia de alumnos desde el pasado miércoles, hasta el punto que ayer lunes ya estaba activa la matrícula en un 100%. En colegios como el "Colomine" en la zona norte de Valencia, "Manuel Felipe Tovar," "Carabobo" y "Cirilo Alberto", se notó un marcado ausentismo. Entretanto, la Escuela Clorinda Azcunes, de San Diego, también abrió sus puertas con una afluencia masiva de estudiantes. A pesar de que las distintas instituciones visitadas mantienen buenas condiciones de infraestructura, a algunas de ellas les hacen falta mejorías en lo que refiere a pintura. En lo que respecta a los preescolares municipales de San Diego, el alcalde Enzo Scarano aseguró que unos 2 mil niños iniciaron sus clases sin ningún tipo de contratiempo, debido a las buenas condiciones físicas de las escuelas construidas y equipadas por la Alcaldía en los sectores Valle de Oro, Los Jarales, Tulipán, pueblo de San Diego y La Cumaca. Así también, las actividades escolares funcionaron ayer con buena afluencia de alumnos en la U.E. "Lisandro Lecuna", del municipio Naguanagua, entre otras instituciones.
Algunas instituciones no pudieron iniciar sus clases
Mientras, en el Anexo del Liceo Crispín Pérez, del municipio Libertador las puertas de la institución se abrió pero para recibir a padres, representantes y alumnos que quieran colaborar con el plan de embellecimiento que impulsaron los docentes, son muchas las carencias que existen, como goteras que perjudican las instalaciones; déficit de mesas-pupitres; baños en mal estado; entre otras necesidades, en el transcurso de la semana se incorporarán los adolescentes. En la U.E. "Batalla de Carabobo", las clases comenzaron normalmente, hubo inasistencia quizás por el retraso en la inscripción de muchos alumnos, quienes estaban haciendo ese trámite a última hora. Sin embargo, en este plantel hay varios salones sin pupitres, faltan más de 300, y los niños escuchan las clases sentados en el piso, mientras no llueva, ya que las goteras de los salones interrumpen este plan que mantienen hasta tanto las autoridades escolares se dignen a realizar las mejoras pertinentes, en el plantel hay una matrícula de mil 400 estudiantes aproximadamente.
Ejes Oriental y Occidental En los municipios del eje Oriental conformado por Diego Ibarra, San Joaquín y Guacara, los planteles iniciaron sus actividades con normalidad, aunque en algunos no asistieron todos los estudiantes. Las quejas no se hicieron esperar, tal es el caso de la población de San Joaquín, donde el liceo de Villas del Centro que lleva más de cuatro años en construcción, pese a las promesas de las autoridades. Denuncian que por falta de edificaciones en San Joaquín los alumnos cada año migran porque el único liceo público está colapsado. Igualmente, pasa con la escuela básica Batalla de Vigirima, sector El Toco en Guacara, cuya construcción va a pasos de morrocoy. Por otra parte, en Bejuma, Miranda y Montalbán, los alumnos respondieron al llamado a clases. No obstante, José Narza, jefe encargado del Municipio Escolar Bejuma, dijo que en la Escuela Sara de Moreno de Chirgua no se iniciaron las clases porque en esa institución escolar municipal fueron cesanteados varios maestros. |
Registrarse gratis
|